![]() |
El pintor Torrents-Lladó en una fotografía de David Hamilton. |
Sólo tenía 47 años el pintor de Badalona, Joaquín Torrents-Lladó dejaba de existir por la complicación de un aneurisma de aorta. ¿Qué hubiera sido de su corta pero provechosa carrera artística, de no haber fallecido a esa edad?
![]() |
El pintor y profesor, en el claustro de entrada a su Escola Llibre, donde impartió clases a sus alumnos.Foto, Belart. |
Su fuerte siempre fue el retrato de personalidades de la política, actores, jefes de gobierno y algunos clientes particulares.
![]() |
Pintando a Isabelle Huppert. |
Por tanto, su actividad hubiese seguido en esa línea. Por otra parte, dedicaba su tiempo a la docencia, impartiendo su peculiar filosofía de entender el arte y que poco tenía que ver con las escuelas de bellas artes. El palacete de la calle Portela sería la sede de su afamada Escuela libre del Mediterráneo en Mallorca, y años después abría una sucursal en Barcelona.
![]() |
Alumnos en plena sesión de retrato, en la Escuela Libre del Mediterráneo en Mallorca.Foto Belart. |
Composiciones, retratos y paisajes eran las temáticas de sus numerosas exposiciones. Si uno veía cualquiera de esas muestras, advertía que los retratos pertenecían a una técnica y un lenguaje pictórico que les acercaba a la tradición retratista del siglo XVII. Sin embargo, los paisajes y jardines eran obras en proceso de deconstrucción; destilaban un aire impresionista y se palpaba que aquello eran ejercicios donde su autor jugaba y experimentaba con texturas, efectos, y gamas de color que en los retratos no tenían cabida. Los retratos venían a ser trabajos sumamente elaborados, mientras que paisajes y composiciones pertenecían a un mundo mas liberado y no tan sujeto a las exigencias de un parecido casi fotográfico con respecto al modelo.
![]() |
Sus clásicos paisajes de lugares mallorquines. Un impresionismo, que nada tiene que ver con sus retratos. |
Pasados los años desde su desaparición, ¿qué cotización tienen hoy sus obras? Hemos cotejado datos de algunas subastas donde han salido obras de Torrents-Lladó, y el resultado viene a ser de estabilidad; se podría decir que su "caché" no subió, pero tampoco bajó. Los precios que hoy rigen en torno a su pintura son muy parecidos a los que tuvieron en su venta inicial. Por otra parte, Torrents no fue un artista mimado por el sistema político, y hoy, si viviera tampoco tendría esa cobertura. Nuestro país, o mejor dicho nuestro sistema político nunca tuvo en consideración aquellos pintores de tendencia figurativa, y en este caso mucho menos, hacia un artista que se movía entre la jet-set internacional. Tampoco a Torrents le hacía falta esa coyuntura, ya que su potente clientela le bastaba para difundir su prolífica producción.
![]() |
Retrato de Pino Patiño. Óleo sobre lienzo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario