Sobre un cartón Canson con medidas de 50x38 cms, procedo a esbozar el inicio del retrato, a base de un lápiz pastel de color sanguina. Prosigo con el mismo color pero sustituyendo el lápiz por una barra de pastel duro usándola de plano. Con trozos de papel celulosa difumino las zonas de sombras. Una vez conformado el bloque inicial aplico toques grises sobre algunas sombras para suavizar estas.. El siguiente paso será conformar los tonos medios e ir rescatando algunas luces, también con bases de barras blandas y ayudandome de los propios dedos para poder matizar y entreverar los colores. Con un lápiz Conté negro iré perfilando ojos, cejas y zonas del cabello, para finalizar colocando las luces más intensas.
jueves, 26 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
"ANGEL" JuanPardo

Al ángel que cobija bajo sus alas plateadas las quimeras de un viajero soñador....A Ana Vidí.
Etiquetas:
ARTE,
CANCIÓN,
ESPECTACULOS,
JUAN PARDO.,
MUSICA
domingo, 15 de abril de 2012
PROCESO TÉCNICO-RETRATO-GOUACHE Y PASTEL
Para realizar este retrato de niño, elegí la técnica combinada entre "gouache" y "pastel". El soporte escogido es una superficie que pueda tolerar las humedades del gouache y a la vez posea la textura suave para aplicar el pastel. El cartón Canson para pastel es el ideal para esta técnica mixta. Las medidas de 38x30 cms. se ajustan bien a este retrato. Tracé un bosquejo en tono sepia para definir el contorno y demás formas faciales. Usé pinceles planos de acuarela de los números 10 y 6 para elaborar el fondo, sombrero, carnaciones y ropaje con colores de gouache. Los tonos de gouache son suaves, nada intensos, -con la intencionalidad de que sólo sirvan como fondo para los colores de pastel-. Una vez secos los colores al gouache procedo aplicando tonos de pastel con barras blandas. Para fundir algunos matices uso papeles suaves y a veces los propios dedos. De los tonos fríos iniciales pasamos gradualmente a imprimir y dar calidez sobre todo en las carnaciones. Y ya en la fase de acabado uso barras de pastel duro y algunos lápices para perfilar detalles como ojos, boca, nariz y algunos detalles del sombrero.
Etiquetas:
ARTE,
DESSIN AU पस्तेल्तेच्निकास PICTORICAS,
DIBUJO,
GIOVANNI TORTOSA,
MODELO,
PAINTING,
PASTEL,
REALISMO,
RETRATOS
jueves, 12 de abril de 2012
SEMANA SANTA HORNACHOS 2012
Que nadie busque o espere sensaciones del barroquismo andaluz, excesos florales,espectaculares bandas de música, oropeles diversos...Las procesiones del bello pueblo de Hornachos son sencillas, austeras, con la justeza precisa, -como si se tratase de cualquier pueblo de Castilla-. Las gentes que acompañan los desfiles lo hacen con sobrio recogimiento, poblando las estrechas y laberinticas calles del casco antiguo hornachense. Y ahí es cuando uno se percata del gran esfuerzo que realizan los costaleros para portar estos sencillos pasos o tronos, dado a las pronunciadas cuestas por donde discurre la procesión. Es un auténtico mérito el de estos costaleros y costaleras, ya que las mujeres portan el paso de la Virgen Soledad. Una semana santa que dejará grato e inolvidable recuerdo en quien esto escribe.....
Fotos de Giovanni Tortosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)